Home Salud Guayaquil experimenta un leve aumento de casos de covid-19

Guayaquil experimenta un leve aumento de casos de covid-19

by Kelvin Jarama

La curva de contagios por covid-19 sigue estable en Guayaquil, pese a un leve aumento de casos reportado en los últimos días. Así lo indica la mesa técnica de Salud del COE cantonal, que realiza un monitoreo permanente, con informes que se publican cada 15 días.

Carlos Farhat, epidemiólogo de la Alcaldía, explica que este ligero incremento se podría relacionar con el pasado feriado del 25 de julio. “Hasta el momento todo está estable. Este es un ligerísimo incremento en los últimos días, no significativo, que se enmarca dentro de una estabilidad que ya tiene casi seis semanas en la ciudad de Guayaquil”, aseguró el especialista.

La ocupación de camas en hospitalización y cuidados intensivos subió levemente, del 63 al 67% en hospitales públicos y privados. La tasa de letalidad se mantiene entre cuatro y cinco decesos por el virus, a diario.

“No hay un número de casos elevados que nos permita decir que la tendencia es al alza. No, por el contrario, estamos bastante estables”, reiteró Farhat. Sin embargo, ante la detección de casos de la variante Delta, explica que las autoridades se mantienen en alerta.

“Estamos ajustando la vigilancia epidemiológica para detectar los casos, oportunamente, más cuando la variante Delta no respeta edades, se presenta en niños, en personas menores de 50 años y con una sintomatología un tanto distinta, más marcada por secreción nasal, con signos de decaimiento”, agregó el epidemiólogo.

El Centro de Investigaciones de la Universidad Espíritu Santo (UEES) informó este fin de semana la detección de cinco nuevos casos Delta en Guayaquil, que suman 15 en la provincia del Guayas; tres fueron reportados en menores de 13 años.

La investigación incluyó la búsqueda de nexos y, al verificar que los pacientes no habían realizado viajes, se presume que la infección sería comunitaria. El centro de estudios advierte que “el aumento de los casos Delta podría ser abrumador durante las próximas semanas”.

El último feriado por el 10 de Agosto activa nuevamente las alertas en Guayaquil. Los tres días de descanso generaron una gran movilidad humana que podría incidir en un nuevo aumento de casos en las próximas dos semanas. El sistema ECU 911 registró cerca de 90 000 visitantes en las playas de Santa Elena y Guayas, más fiestas clandestinas con cientos de personas.

Por eso entre el Municipio y el Ministerio de Salud Pública (MSP) se intensificará la vigilancia epidemiológica en las zonas con mayor incidencia de coronavirus en el cantón, como Guasmo, la parroquia Febres Cordero, Monte Sinaí, Mapasingue, Guayacanes, Samanes y Sauces.

La coordinadora zonal 8 de Salud, Alexa Zambrano, explicó que las brigadas trabajan en equipo, con pruebas de antígeno y vacunación. Si hay casos positivos, toman nuevas muestras para pruebas PCR y realizan la secuenciación genómica para identificar posibles variantes de preocupación.

Zambrano aseguró que los índices de covid-19 mantienen una meseta estable en la zona, que abarca los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón (Guayas). “No hay picos y en los análisis semanales la curva de contagio bajó drásticamente después del proceso de vacunación”.

Este martes 10 de agosto de 2021 arrancó la aplicación de segundas dosis. Según datos del MSP, en la zona 8 se ha superado el 73% de población inmunizada con primeras dosis. En estos cantones funcionan 81 centros de vacunación.

Fuente: El Comercio

Related Articles