Home Política Fondos del Hospital Básico Duran se usaban en inversiones de la compañía familiar del ex director Ricardo Moreno

Fondos del Hospital Básico Duran se usaban en inversiones de la compañía familiar del ex director Ricardo Moreno

by Kelvin Jarama

La Fiscalía General del Estado (FGE) asegura tener 30 elementos de convicción para demostrar que el dinero obtenido por la corrupción en el Hospital Básico de Durán se lavó a través de la compra de bienes inmuebles, inversiones en el sistema financiero y autos. En el caso de esta institución , propiedad del IESS, se remonta a junio de 2020, cuando se inició una investigación, con base en una denuncia, sobre irregularidades en contrataciones realizadas en el hospital.

En esa oportunidad se detuvo a 14 personas en un allanamiento en colaboración con miembros de la policía nacional. Los fiscales trataban de comprobar si algunos funcionarios facilitaron contratos a proveedores del entorno personal y familiar del entonces director de esa casa de salud, Ricardo Moreno.

Este caso dio un giro inesperado cuando la Unidad de Análisis Financiero de la Fiscalía alertó a la Policía de que Alain Moreno, hermano del ex director del hospital general de Durán, intentó sacar del país más de $2 millones. El plan de Alain se habría concretado a finales de julio de 2020, al conocer que sería vinculado en el proceso de delincuencia organizada, por las contrataciones irregulares en esta casa de salud.

Tuvo que pasar mas de un año para que los hermanos Ricardo y Alain, sus padres y dos personas más están siendo investigadas por lavado de activos, delito que se sanciona con hasta 20 años de prisión. El dinero fruto de este ilícito se invertía a través de una firma familiar. Se estima que el perjuicio asciende a USD 2 millones. Los proveedores entregaban el dinero a la compañía Moreno Comercio y Construcción S.A., propiedad de su madre Rosa y en la que tenía acciones su padre, Manuel Moreno.

A inicios de agosto de 2021, Ricardo Moreno, su hermano Alain y sus padres Manuel y Rosa recibieron medidas cautelares. Ellos tienen prohibición de salir del país y la obligación de presentarse dos veces a la semana ante el juez, mientras se investiga el caso de lavado de activos.

Related Articles