Fue el primer centro centinela para covid-19 del país. El Hospital General Guasmo Sur, ubicado en Guayaquil, no se dio abasto en abril de 2020, cuando la ciudad fue trágicamente golpeada por la introducción del coronavirus.
Sus salas colapsaron por el abrumador flujo de pacientes críticos. Y los cuerpos de las víctimas se extraviaron en los contenedores instalados en los patios.
El miércoles 18 de junio de 2021, por primera vez desde el inicio de la pandemia, esta casa de salud no registró pacientes con covid-19 ni en las salas de Emergencia, tampoco en el área de hospitalización.
La Coordinación Zonal 8 de Salud dio la noticia con una foto del personal, equipado con trajes de bioseguridad y levantando el pulgar en los exteriores de una de las salas. “Cero pacientes covid-19. Después de18 meses de lucha constante, el Hospital General Guasmo Sur le está ganando la batalla al covid-19”, publicó.
En un video compartido por la ministra de Salud, Ximena Garzón, se dio seguimiento a los tres últimos pacientes con neumonía por coronavirus, que recibieron el alta este 18 de agosto. “Mis familiares deben estar muy alegres. Ellos sufrieron mucho en estos días”, contó María Andaluz tras completar su recuperación y poco antes de salir en una silla de ruedas.
Jeniffer Samaniego es parte del equipo de enfermería del Guamo Sur y en su testimonio recordó las extensas jornadas de batalla contra el virus. “Son 18 meses compartidos con personas que lucharon y también con personas que, lamentablemente, perdimos. Pero estamos aquí, por ellos”.
La tendencia de la enfermedad es estable en Guayaquil, según reportó en esta semana el COE cantonal. El último informe epidemiológico se indicó que los casos sospechosos bajaron de 8,7 a 5,9 por cada 10 000 habitantes.
La incidencia de casos confirmados disminuyó, de 1 a 0,9 por cada 10 000 habitantes. La tasa de defunción también bajó. De 172 decesos durante la semana anterior, 23 fueron a causa del virus; es decir, el 13,4% o un promedio de cuatro fallecimientos al día con una tendencia a la baja.
El cantón se mantiene en estado de excepción debido a la detección de la variante Delta. Las autoridades de salud confirmaron la semana anterior que su circulación es comunitaria en 12 provincias e hicieron un llamado a mantener las medidas de bioseguridad, pese al avance de la vacunación.
De hecho, especialistas aseguran que la inmunización está aportando a reducir los indicadores de coronavirus. En Guayaquil, los porcentajes de cobertura planteados inicialmente han sido superados. La coordinadora zonal 8 de Salud, Alexa Zambrano, aseguró que cerca de 60 000 vacunas se aplican en promedio diario en Guayaquil y en los cantones aledaños de Samborondón y Durán.