Aproximadamente 1′350.000 niños y adolescentes de entre 12 a 15 años serán vacunados en contra del coronavirus entre septiembre y octubre.
Ese proceso de inmunización se lo hará en los centros de salud o establecimientos de salud de primer nivel y de manera coordinada con el Ministerio de Educación, según anunció José Ruales, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública.
Ruales sostuvo que, a mediados de septiembre, se retomará el proceso de vacunación en los establecimientos de salud, una vez que finalice la vacunación masiva e ir a los menores de edad de 12 a 15 años.
Para esa vacunación se usará la marca Pfizer, cuyos nuevos embarques llegarán la primera semana de septiembre.
Se iniciará con aquellos que tengan 15 años y terminará en los 12 años.
Para septiembre coincidirán en sus actividades los regímenes educativos tanto de Costa-Galápagos como de Sierra y Amazonía; este último iniciará actividades la próxima semana.
El Ministerio de Salud Pública es partidario de colocar una sola dosis y no dos como se ha hecho a la población desde los 16 años.
La Sociedad Ecuatoriana de Pediatría indicó, en un comunicado, que las dos dosis de la vacuna de Pfizer tiene una efectividad del 100 % en la prevención del virus en niños de 12 a 15 años.
En tanto que Víctor Álvarez, presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, sostuvo que habría que analizar las recomendaciones de la ficha técnica de las vacunas que se van a utilizar.
Fuente: El Universo