349 950 dosis de la vacuna AstraZeneca donadas por el Gobierno de Canadá llegaron este viernes 27 de agosto del 2021 a Quito para su uso en zonas fronterizas con Perú y Colombia, informó el Ministerio de Salud.
“Se ha planificado usar estos recursos para completar la vacunación en zonas fronterizas. Esto, nos permitirá en el futuro cercano abrir las fronteras. Las vamos a utilizar para llegar a la máxima cobertura poblacional”, anunció el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, según un comunicado.
En el sur del país se trata de las provincias de Zamora Chinchipe, Loja y El Oro, y en el norte las de Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas, algunas de ellas de paso frecuente para los migrantes.
El funcionario destacó en ese sentido que las dosis también estarán destinadas para atender a la población en situación de movilidad y poder así “garantizar su salud”.
Tras aplicar más de 15 millones de vacunas en sus primeros tres meses, el plan está a un millón y medio de completarse, por lo que las vacunas canadienses suponen un fuerte espaldarazo al inventario de dosis.
Según Ruales, la meta en las provincias fronterizas, alejadas de los centros urbanos mejor dotados de centro médicos, es alcanzar el 100% de vacunación.
Según el comunicado, actualmente el porcentaje de inoculación varía entre el 72% y 90%, para lo cual se realiza un constante monitoreo domiciliario en esas zonas.
“Es posible que existan flujos de personas desde el país vecino que hayan llegado a vacunarse. También, estamos coordinando para realizar jornadas conjuntas con los países vecinos”, subrayó Ruales.
Las dosis fueron recibidas a pie de pista por Ruales, la embajadora canadiense Sylvie Bédard y otros altos funcionarios ecuatorianos.
Hasta momento el Ministerio de Salud suma 1 818 550 dosis de AstraZeneca, incluidas las que llegaron este viernes.
Fuente: El Comercio