Ecuador registró una brecha comercial de USD 149,5 millones en julio de 2021, en comparación con un superávit de USD 183,4 millones en el mes correspondiente de 2020, el primer déficit desde abril de 2020. Las importaciones aumentaron un 66,6 por ciento interanual a USD 2.369 millones , impulsado por materias primas para la industria (90,8 por ciento a USD 903 millones), bienes de consumo (37 por ciento a 498 millones), bienes de capital (44,1 por ciento a USD 479 millones) y combustibles y lubricantes (92,3 por ciento a 477 millones). Al mismo tiempo, las exportaciones aumentaron un 38,3 por ciento a USD 2.220 millones, impulsadas por bienes primarios (37,5 por ciento a USD 1.703 millones), a saber, petróleo crudo (56 por ciento a USD 629 millones) y camarón (93 por ciento a USD 497 millones). y bienes manufacturados (40,9 por ciento a USD 516 millones).
Foto cortesía Revista Ekos.