Home NacionalesExiste preocupación en el sector turístico e industrial por problemas recurrentes en la vía Cuenca- Molleturo

Existe preocupación en el sector turístico e industrial por problemas recurrentes en la vía Cuenca- Molleturo

by Kelvin Jarama

A inicios de un largo feriado, en el sector turístico de Cuenca existe preocupación por los problemas recurrentes que se registran en la vía Cuenca-Molleturo y que obligan a los turistas a tomar alternativas que demandan más tiempo.

La carretera Cuenca-Molleturo-El Empalme es el principal punto de conexión entre Azuay y Guayas. Durante años, tramos de la vía se han visto afectados por deslizamientos u otros accidentes. El último problema se registró el domingo 17 de octubre cuando un hombre murió y tres acompañantes se hirieron luego de que varias rocas cayeron sobre la camioneta en la que se transportaban por esa vía.

En el ramo turístico aún no hay certezas de que la vía estará disponible para los viajeros en el feriado. Juan Pablo Vanegas, presidente de la Asociación Hotelera, clama para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se mantenga constantemente en ese sector, pues, aunque existe otra ruta para conectar a Azuay y Guayas (la Zhud-Cochancay-El Triunfo) el visitante huye cuando le ponen trabas o alternativas que le toma más tiempo de recorrido y dificultades.

Esto inmediatamente repercute en la cancelación de reservas, baja en la ocupación, merma en uso de servicios.

El 30 de agosto pasado, el ministro del MTOP, Marcelo Cabrera, dio una rueda de prensa en la que anunció que se declaraba en emergencia el kilómetro 49 de la vía Cuenca-Molleturo justamente por la gravedad y peligro que representa transitar.

Sin embargo, el martes 19 de octubre fue desmentido públicamente por Fausto Zaldúa, director distrital del MTOP, quien durante una sesión del COE cantonal dijo públicamente que “nunca se ha declarado en emergencia el kilómetro 49, más bien nuestra petición desde el MTOP es que de esta sesión se salga la recomendación para hacer la declaratoria”.

Al día siguiente, Cabrera emitió un comunicado en donde refuta a su subalterno al decir que la emergencia está vigente y que este viernes 22 se adjudicará el contrato a la empresa pública Asfaltar para “la intervención y mantenimiento de seis puntos de la vía” y que las obras arrancan el 27. En esta carta también admite que “no tenemos recursos” y que los estudios para una intervención final estarán “listos en poco tiempo”.

En Cuenca se lamentan de que los problemas de esta vía no se hayan solucionado definitivamente, pese a que en los últimos años cuencanos han estado dirigiendo el Ministerio de Transporte. Entre 1998 y 2021 ocho cuencanos han sido designados como MTOP.

Cada vez que un Gobierno designa a un cuencano para que dirija el MTOP, en los habitantes nace la esperanza y expectativa para que de una vez por todas terminen los problemas viales del Azuay, puesto que las rutas que conducen a El Oro, Guayas, Cañar y Loja están en pésimas condiciones.

Para el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay (CICA), Galo Delgado, con esto se demuestra que el tener a cuencanos en este cargo no es garantía de recibir una atención vial adecuada.

Foto: Cortesía

Related Articles