Home Deportes Brasil y Argentina podrían ser invitados al torneo Liga de Campeones de la UEFA

Brasil y Argentina podrían ser invitados al torneo Liga de Campeones de la UEFA

by Kelvin Jarama

La UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol) contraatacó en su batalla para evitar que la FIFA eliminara del papel el proyecto de una Copa del Mundo cada dos años. Los movimientos de la entidad europea en las últimas semanas, algunos en conjunto con la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), socavaron las acciones del presidente de la federación internacional, Gianni Infantino, quien ha recorrido el mundo buscando el apoyo de las federaciones nacionales.

En la articulación más atrevida, la UEFA presentó a la Conmebol un plan para incluir a países sudamericanos en la Liga de Naciones, el torneo de selección creado por la Unión Europea en 2018 para que sus miembros tengan una competencia oficial durante el período de fechas FIFA en el que solo se produjeron amistosos, lo que agradó a la confederación sudamericana.

El movimiento de la UEFA apunta principalmente a Brasil y Argentina, países que han sido cortejados por la FIFA para apoyar la Copa bienal. CBF y AFA han tenido dificultades para marcar amistosos ante rivales europeos, algo fundamental en la preparación de un Mundial, en cambio, en el combinado Liga de Naciones, sí tendrían la posibilidad de enfrentarse a fuertes rivales del Viejo Continente.

La UEFA y Conmebol han abierto recientemente una oficina conjunta en Londres para trabajar en proyectos comerciales y de torneos. El primero en salir del papel será el choque entre los campeones de la Eurocopa 2021 y la Copa América: Italia y Argentina, en junio de 2022, probablemente en el estadio de Wembley, en Londres. Sería el embrión de una futura Liga Intercontinental de Naciones. También se espera que la oficina reorganice la Copa Intercontinental, el enfrentamiento entre clubes de ambos continentes, que se llevó a cabo de 1960 a 2004, en donde se podría impulsar con más de dos participantes.

El segundo movimiento europeo contra la Copa Bienal vino de algunas asociaciones, principalmente las nórdicas, pero siempre con el apoyo de la UEFA.

En una nota fuerte, las federaciones de Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Islandia y las Islas Feroe dijeron que estaban en contra de la Copa del Mundo bienal y hablaron de tomar medidas drásticas si se aprueba la idea. Esta medida sería el abandono de la FIFA, que está previsto en el estatuto de la entidad, artículo 18, siempre y cuando se solicite hasta seis meses antes de que finalice cada año. En el entendimiento de estas federaciones, podrían permanecer asociados con la UEFA, participando en torneos como la Eurocopa y la Liga de Campeones de Clubes; Gibraltar, por ejemplo, se unió a la UEFA en 2013 y jugó en las eliminatorias de la Eurocopa sin tener una membresía en la FIFA, que solo ocurrió en 2016.

Estos movimientos enfriaron la idea de Infantino de correr con la propuesta de la Copa Bienal. Se espera que la FIFA presente un informe a fines de noviembre, que será debatido el 20 de diciembre por los 211 miembros en una reunión virtual.

En la reunión del Consejo de la entidad, celebrada el miércoles 20, las confederaciones de Asia (AFC) y América del Norte y Central (Concacaf), que ya habían dado señales de que aceptarían la idea, retrocedieron y pidieron más tiempo para la discusión. Hoy, la FIFA tiene solo una confederación alineada, África. Esto puede hacer que el tema ni siquiera esté en la agenda del próximo Congreso de la organización, que es donde se tiene que votar para cambiar la frecuencia de la Copa. El evento tendrá lugar el 31 de marzo, en Doha, el día antes del sorteo de grupos de la Copa 2022, que tendrá lugar el 1 de abril.

Foto: Cortesía.

Related Articles