Home Nacionales La CONAIE resuelve continuar el segundo día de movilización

La CONAIE resuelve continuar el segundo día de movilización

by Kelvin Jarama

La Confederación de Nacionalidades lndigenasdelEcuador -CONAIE reunido en Consejo Ampliado virtual con el carácter urgente,el día 26 deoctubre del2021,con laparticipación delas regionales, ECUARUNARI, CONFENIAE ,CONAICE, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, de los representantes de las organizaciones provinciales parte de nuestra estructura organizativa y enplena movilización pacífica delos

sectores populares,indígenas, campesinos y trabajadores, después de un profundo análisis y evaluación

de este primer día de resistencia y movilización progresiva, resuelve:

1. Exigir al Gobierno Nacional de manera inmediata la libertad de todos los compañeros/as detenidos por la fuerza pública de manera arbitraria, injusta y violenta.

2. Exigir la reparación integral de los hermanos y hermanas que han sido atacados y están heridos en esta movilización producto de la represión policial y militar iniciada por la fuerza pública.

3. Avanzar al segundo día de movilización y resistencia a nivel nacional, ejerciendo el derecho a la

resistencia, consagrado en la Constitución de la República.

4. Convocar a toda nuestra estructura en las 3 regiones, así como a los amplios sectores sociales y organizaciones a nivel nacional a sumarse contra las políticas neoliberales y políticas impuestas por el gobierno nacional.

5.    Ratificar la propuesta al Gobierno Nacionalque se congele el precio de los combustibles diésel en

$1.50 y las gasolinas en $2.10 a la fecha del 12 de junio del 2021,sobre el cual el presidente de la República, Guillermo Lasso debió tomar decisiones que sintonioen con el sentir popular de las grandes mayorías.

6. Ratificar el estado de excepción en los territorios indígenas, rechazamos la presencia de los militares y policias que están ingresando y amedrentando nuestros territorios y a las comunidades.

7. Rechazar el amedrentamiento , estigmatización e intimidación direccionado por el gobierno nacional, que ha instalado sistemáticamente una estrategia perversa de división del movimiento indígena .

Related Articles