Datos de la Policía Nacional señalan que las detenciones se produjeron en distintos eventos organizados en las provincias de Guayas (diez en los distritos Daule y Santa Lucía), Morona Santiago (tres en Morona), Sucumbíos (uno en Putumayo), Imbabura (nueve en el Valle del Amanecer), Pichincha (siete en Cayambe), Carchi (uno en Tulcán), Esmeraldas (uno en Esmeraldas) y el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) (cinco en Quito). El registro tiene un corte hasta la medianoche del martes último.
Paralización de un servicio público, incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente y alteración del orden público son los delitos por los que se detuvo a 37 personas durante la primera jornada de protestas registradas a nivel nacional, el martes último, en rechazo a decisiones del Gobierno como el congelar los precios del galón de gasolina extra y ecopaís en $ 2,55 y de diésel en $ 1,90.
Por los hechos ocurridos en el Distrito Policial de Daule, en Guayas, a las siete personas acusadas del delito de paralización de servicio público e incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, luego de una audiencia, se les abrió un proceso judicial en el que recibieron las medidas cautelares de presentación periódica y la prohibición de salida del país.
Mientras tanto, de los tres detenidos por el delito de paralización de un servicio público en el Distrito Santa Lucía, dos están a la espera de una audiencia y a uno se le dejó en libertad, pero se abrió una investigación previa en la Fiscalía.
El ministro de Defensa, Luis Hernández, indicó que quienes fueron detenidos durante las protestas realizaron actos contrarios a la Constitución al interrumpir la circulación y el tránsito en vías del país. Por ello fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes, dijo.