“Escocia está pagando ahora un alto precio por su dependencia del Reino Unido: no hay determinados productos en los supermercados y, debido al Brexit, los escoceses no pueden moverse libremente por Europa”. Esta declaración la hizo este lunes la Ministra Principal de Escocia, Nicola Sturgeon, en una rueda de prensa.
«En este momento, en este punto, Escocia está pagando un alto precio por su dependencia. Hablamos sobre el conflicto entre el Reino Unido y Francia por la pesca, vemos que no hay ciertos productos en los supermercados de Escocia debido a interrupciones en el suministro. Debido al Brexit, que se implementó en contra de los deseos de los escoceses, perdimos el derecho a movernos libremente en todas partes de Europa. Y en la conferencia climática en Glasgow, no estamos sentados a la mesa de negociaciones, porque no somos un país independiente», dijo Sturgeon, Jefa del Partido Nacional Escocés (SNP).
«Ahora vemos en todas partes lo que realmente significa Brexit, es decir, que no tiene nada de bueno. En el conflicto con Francia, los intereses de Escocia se vieron afectados directamente, porque el barco que fue detenido por las autoridades francesas la semana pasada es escocés», explicó Sturgeon. Además, expresó su esperanza para que las cosas no agraven el conflicto, y que París y Londres lo resuelvan en la mesa de negociaciones. Sturgeon también criticó la posición del Reino Unido sobre Irlanda del Norte. «Me temo que Londres, por razones políticas internas, está más interesado en avivar el conflicto que en ponerle fin», manifestó.
Sturgeon confirmó su intención de celebrar un referéndum sobre la independencia de Escocia a finales de 2023. «Mis planes no han cambiado desde las elecciones en Escocia en mayo. Quiero que los escoceses puedan celebrar un voto democrático sobre la independencia durante este período, idealmente para fines de 2023», indicó.
En 2014 se celebró un referéndum sobre la independencia de Escocia. Al menos el 55% de sus participantes se pronunció a favor de mantener la alianza entre Edimburgo y Londres. Sin embargo, el SNP aprovechó los resultados del referéndum en todo el Reino Unido sobre una mayor membresía en la UE en 2016, en el que la población de Escocia, a diferencia del Reino Unido en su conjunto, no apoyó el Brexit. Esta circunstancia dio lugar a que los nacionalistas escoceses impulsaran la idea de un nuevo referéndum sobre la independencia.
Foto: Cortesía.