Las autoridades yemeníes han llamado a consultas a su embajador en Beirut después de las declaraciones del ministro de Información libanés, George Kordahi, sobre las acciones de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en territorio yemení, donde la guerra civil ha continuado en los últimos años. Así lo afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Yemen a través de un comunicado publicado este martes.
«El gobierno yemení llamó a su embajador en Líbano, Abdullah al-Daisy, para consultas sobre las declaraciones ofensivas del Ministro de Información libanés George Kordahi. El 27 de octubre de 2021, el embajador en Beirut transmitió una nota de protesta al Ministerio de Relaciones Exteriores libanés en relación con la declaración del Ministro de Información, que va en contra de la posición árabe de apoyo a la justa causa yemení de la lucha contra los criminales que cometieron el golpe de Estado”, afirmó la cancillería yemení.
También se toma nota de que las autoridades iraníes son responsables del sangriento conflicto en Yemen. «El gobierno y el pueblo de Yemen continuarán oponiéndose al proyecto iraní y sus fuerzas armadas, es decir, a los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Allah», se lee en el comunicado.
El 5 de agosto, mientras participaba en el canal de televisión catarí Al Jazeera, se puede apreciar como Kordahi expresó que defendió a los rebeldes hutíes, que según él, se oponían a «la agresión injusta e inhumana de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos». Estas declaraciones fueron citadas recientemente por varios medios de comunicación regionales, lo que provocó un escándalo diplomático en la comunidad árabe.
En Riad, los comentarios de Kordahi fueron calificados de «difamatorios y distorsionadores de la posición del reino en apoyo del gobierno legítimo de Yemen». Las autoridades de Arabia Saudita, y luego de Bahréin, declararon a los embajadores libaneses en Riad y Manama, como personas no gratas el 29 de octubre y les dieron 48 horas para partir hacia su tierra natal. A continuación, Kuwait llamó al jefe de su misión diplomática de Beirut y exigió que el Encargado de Negocios del Líbano abandonara el país. Los Emiratos Árabes Unidos también ordenaron a sus diplomáticos que abandonaran Beirut y aconsejaron a sus ciudadanos que se abstuvieran de viajar al Líbano.
El ministro libanés de Relaciones Exteriores y Migraciones, Abdullah Bou Habib, pidió una solución a la crisis con el Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo a través del diálogo. Mientras tanto, Kordahi dijo el 31 de octubre que no tenía la intención de disculparse o renunciar por sus comentarios.
Foto: Cortesía.