Home Ecología El nuevo compromiso de Ecuador en la COP26, consiste en reducir emisiones de gas metano hasta 2030

El nuevo compromiso de Ecuador en la COP26, consiste en reducir emisiones de gas metano hasta 2030

by Kelvin Jarama

Reducir la emisión de gas metano (gas natural) para el 2030 es el nuevo compromiso ambiental de Ecuador, en el marco de la meta mundial de bajar dichas emisiones en un 30% hasta el 2030 .

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que Ecuador se une al Compromiso Global por el Metano. “Nuestro país se compromete ante todo a transformar dicho gas en energía utilizable y así asumir responsabilidad para alcanzar el objetivo de reducir al menos 30% de la emisión mundial de metano para el año 2030″, dijo el mandatario en el contexto de la reunión de la COP26 en Glasgow.

El presidente Lasso hizo, además, un llamado para “que cada quien asuma su tarea. Que cada uno encare su rol en esta lucha. Sabemos muy bien que así, unida la humanidad entera, saldrá victoriosa de este nuevo desafío”, afirmó en su intervención en el Evento de Presentación del Compromiso Mundial sobre el Metano.

Ecuador tiene una gran tarea en este tema. Al momento existen al menos 447 mecheros de gas asociado que se queman en la Amazonía. Los mecheros del Oriente tienen un porcentaje de 30% metano (gas natural) y un 25% de propano y butano (glp). A principios de año se obtuvo una sentencia favorable para nueve niñas demandantes que pedían que se apagaran esos mecheros, pues estos vulneraban sus derechos a la salud y un medio ambiente sano. Muchos de sus familiares han enfermado de cáncer, aseguraban. La sentencia no está sujeta a apelación, aunque en este momento se ha requerido un recurso de aclaración y ampliación pues no están claras las condiciones de la ejecución.

Adicionalmente en Bajo Alto se quema un mechero de gas metano puro por al menos 2 millones de pies cúbicos diarios, es decir una cifra equivalente a 440.000 galones de diésel al mes en energía. En este caso, transportistas de El Oro han entregado propuesta al Gobierno para poder aprovechar este gas puro en su operación.

Además, como parte de la agenda del presidente Lasso en el marco de este encuentro mundial de líderes, acudió a eventos de alta trascendencia como el denominado “Bosques y uso de la Tierra; y al “Build Back Better World – B3W” – Iniciativa Construyendo un Mundo Mejor.

Related Articles