Home Política Fiscalía llama a rendir versión a representante de la compañía HAL, que suscribió la compra de helicópteros Dhruv

Fiscalía llama a rendir versión a representante de la compañía HAL, que suscribió la compra de helicópteros Dhruv

by Kelvin Jarama

Para el 12 de noviembre próximo, a poco más de un mes de que se abrió la instrucción fiscal por el delito de peculado contra los exministros de Defensa Javier Ponce y Wellington Sandoval, y trece personas más que aparentemente participaron en el proceso de adquisición de siete helicópteros Dhruv en 2008 en el que habría existido irregularidades, la Fiscalía llama a rendir versión a Jayaraman Shankar, ciudadano de la India que firmó el contrato con Ecuador como representante de la compañía Hindustan Aeronautics Limited (HAL).

La versión de Jayaraman Shankar fue solicitada por Jorge Luis Ortega, defensa del coronel (s. p.) de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y procesado en este caso, Vicente Illescas. Mediante impulso fiscal del 29 de octubre último, firmado por la fiscal general, Diana Salazar, la versión libre y voluntaria se receptará vía telemática desde las 14:00, el 12 de noviembre próximo.

Se pide que el extranjero asista a la versión con su abogado de confianza, pero desde Fiscalía se aclara que de no existir un abogado que lo represente, estará en la diligencia un funcionario de la Defensoría Pública para que ocupe ese lugar.

Jayaraman Shankar sería quien suscribió la compra de los helicópteros Dhruv a través de contrato número 2008-d-006, el 5 de agosto de 2008, en su calidad de representante de la compañía de la India HAL, con el entonces ministro de Defensa, Javier Ponce.

Además de los exministros de Rafael Correa y el coronel (s. p.) Illescas también se abrió la instrucción fiscal de 90 días contra el excomandante de la FAE Rodrigo Bohórquez; el exdirector ejecutivo de la Junta de Defensa Nacional Carlos Morales; el exjefe de Estado Mayor de la FAE Leonardo Barreiro; Eduardo Esparza y Jorge Mejía, brigadieres generales (s. p.) de la FAE; y Luis Valverde, Merwin Villagrán y Wilson Alemán, coroneles (s. p.) de la FAE.

Completan la lista Marco Flores y Jaime Encalada, tenientes coroneles (s. p.) de la FAE; el capitán de Fragata de la Armada Nacional (s. p.) Gonzalo Estévez; y el suboficial (s. p.) de la Fuerza Terrestre Francisco Torres.

Ninguno de los procesados recibió orden de prisión preventiva en la audiencia del 6 de octubre pasado, pese a que sí lo pidió la fiscal Salazar. Según el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Luis Rivera, la Fiscalía no justificó legalmente la necesidad de prisión preventiva para los quince procesados.

El juez Rivera tampoco dio paso a la prohibición de enajenar bienes y retención de cuentas por $ 63 millones, cifra con la que se habría beneficiado a la empresa vendedora HAL, según señaló Salazar.

Todos los procesados en este caso cumplen las medidas de presentación periódica cada 15 días, la prohibición de salida del país y tienen prohibido vender bienes hasta por $ 200.000 cada uno.

Ante la existencia previa de una prohibición legal para vender los tres helicópteros Dhruv restantes, pues de los siete helicópteros Dhruv adquiridos cuatro se accidentaron entre 2009 y 2015, el juez Luis Rojas extendió la prohibición de comercialización por el tiempo que dure la instrucción fiscal. Para Fiscalía, los helicópteros que pretendían ser vendidos en el gobierno de Lenín Moreno son evidencia para la causa.

Related Articles