La ley urgente de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19, a más de la reforma tributaria, trae un capítulo importante referente a las inversiones. Haciendo a un lado una serie de incentivos que existían para las inversiones; establece nuevas reglas para los contratos petroleros e incluso introduce ciertos temas sobre las telecomunicaciones.
De acuerdo con Napoleón Santamaría, experto tributario, la ley corrige un problema que se había generado desde el correísmo y que continuó durante el gobierno del expresidente Lenín Moreno y era una suerte de “populismo tributario”.
Esto era aplicar exageradas concesiones tributarias. Efectivamente, hay cambios importantes al menos en dos leyes. En la Ley de Régimen Tributario Interno se establecían una serie de exenciones (no pagaban IR) para dividendos y utilidades para no residentes, dividendos que se reinvertían como utilidades, intereses de depósitos, inversiones no monetarias, indemnizaciones por seguros, entre otros. Dichas exenciones se eliminan.
Adicionalmente, se deja sin efecto la deducción del 100 % de los valores destinados para la compensación de estudiantes en formación dual por becas de educación.
Estos incentivos se cambian en la propuesta de ley por dos incentivos más generales y simplificados. Las empresas que hagan nuevas inversiones podrán pagar 3 puntos menos en el impuesto a la renta (22 %) por quince años (o hasta que se dé recuperación de la inversión, lo que ocurra primero). Esta reducción podría ser de hasta 5 puntos menos si se trata de inversiones que tienen un contrato de inversión de por medio.
Las empresas tienen, en cambio, la posibilidad de beneficiarse de una reducción de impuestos por un 150 % por gastos de organización y patrocinio de eventos artísticos culturales y de producción de obras cinematográficas, también por el fomento de las artes, el cine y la innovación cultural. Además se podrá deducir el 100 % adicional para el cálculo de la base imponible por las donaciones, inversiones y o patrocinios para bioemprendimientos.