Home Política Por enriquecimiento privado no justificado la Fiscalía abre una investigación previa contra Alianza UNES

Por enriquecimiento privado no justificado la Fiscalía abre una investigación previa contra Alianza UNES

by Kelvin Jarama

Por el delito de enriquecimiento privado no justificado la Fiscalía abre una investigación previa contra la Alianza 1-5 Unión por la Esperanza (UNES), el excandidato presidencial Andrés Arauz, contra Juan Carlos Monedero, politólogo español que participó como observador en las últimas elecciones en Ecuador, y otras 23 personas naturales y jurídicas (empresas y compañías).

La investigación que se encuentra en una etapa reservada habría iniciado a finales de octubre pasado y arrancó disponiéndose que se delegue a un agente investigador que notifique de la existencia y el inicio de esta fase preprocesal a los sospechosos, para que así señalen un domicilio judicial para futuras notificaciones.

Entre las empresas a las que se pide se les notifique de la investigación previa están los representantes o gerentes de la compañía mexicana Neurona, la Consultorianeurona Sociedad Anónima, Celag Geopolítica Compañía, Ingeniería de Control IFP Cia. Ltda., Global Business Consultants GBCON C.L. y VIBE Corporation VBCO C. Ltda.

También entre las personas naturales que se les notificaría de manera inmediata están además de Monedero, los también españoles Sergio Martin Carrillo, Alfredo Serrano Mancilla; los mexicanos César Hernández y Andrea López; el argentino Celso Oglietti.

Junto al expresidenciable de la alianza UNES, Andrés Arauz, la Fiscalía pide se notifique de la indagación por el delito de enriquecimiento privado no justificado a su madre Gladys Galarza y a su padre Luis Alberto Arauz, así como a oros diez ecuatorianos más.

La presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, la mañana de este martes, a la notificación de investigación previa hecha por la Fiscalía habría respondido que ella no es representante de UNES.

Unión por la Esperanza o UNES fue una alianza electoral para el último proceso de elecciones entre Fuerza Compromiso Social, en el que estaba incluido el correismo, y el movimiento Centro Democrático. Su representante era Santiago Díaz Asque.

El asambleísta de la Revolución Ciudadana, Fausto Jarrín, aseguró que los integrantes de su bancada conocen de la investigación previa abierta, aclarando que es “una denuncia absurda de un colectivo aliado del oficialismo en época de campaña” la que dio origen a esta acción de Fiscalía.

Related Articles