En rueda de prensa la bancada legislativa de UNES rechazó las investigaciones abiertas en Fiscalía contra integrantes del correísmo y las supuestas amenzas que dicen han recibido luego de aprobado el informe de los Padora Paper en la Comisión de Garantías de la Asamblea.
“A través de una noticia falsa se inició una investigación por un supuesto enriquecimiento privado no justificado contra nuestro excandidato presidencial (Andrés Arauz) y contra más de 54 personas. (…) Una vez más se usan las herramientas judiciales para acallar a quienes pensamos distinto, a quienes creemos que el modelo de Gobierno que representan el señor (Guillermo) Lasso no es el que le conviene al Ecuador”, sostuvo Aguiñaga en una rueda de prensa conjunta con legisladores de la bancada de UNES.
Según la Fiscalía, desde el 30 de junio pasado existiría una investigación previa por el delito de enriquecimiento privado no justificado contra Andrés Arauz, como líder de UNES y candidato presidencial a ese entonces, indagación que también incluiría a la alianza que cobijaba esa candidatura. Esta fase preprocesal habría dado inicio luego de la denuncia que presentó el 11 de marzo pasado Carlos Andrés Aguilar, representante de la plataforma político-ciudadana Patria sin Corrupción.
En la cuenta personal de Twitter del expresidente Rafael Correa, él escribió, el miércoles último, “Aparece Pandora Papers y la Fiscalía investiga… ¡a la Alianza 1-5! ¡Ya no guardan ni las formas!”. Al mensaje, que a poco de ser publicado fue borrado, se adjuntó dos documentos de Fiscalía con los que se buscaba notificar de la investigación previa a Arauz, al representante legal de la Alianza UNES, y a otras 24 personas naturales y jurídicas.
Entre quienes estarían siendo notificados para versionar en la investigación por enriquecimiento privado no justificado están Juan Carlos Monedero, politólogo español que participó como observador en las últimas elecciones en Ecuador; los representantes o gerentes de la compañía mexicana Neurona, la Consultorianeurona Sociedad Anónima, Celag Geopolítica Compañía, Ingeniería de Control IFP Cia. Ltda., Global Business Consultants GBCON C.L. y VIBE Corporation VBCO C. Ltda.
Desde la Fiscalía se confirmó que existiría además de la investigación previa contra Arauz por enriquecimiento privado no justificado, una investigación previa contra Monedero y Neurona. Esta estaría a cargo de un fiscal distinto, aunque aparentemente lo que se analizarían son actos irregulares ocurridos en la última campaña electora en Ecuador que de alguna forma podrían estar relacionados.