El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este jueves un proyecto de ley para endurecer aún más las restricciones a las empresas que Washington cree que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
«El jueves 11 de noviembre de 2021, el Presidente firmó un proyecto de ley que requiere que la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) apruebe reglas que aclaren que ya no revisará solicitudes ni aprobará equipos que presenten un riesgo inaceptable para la seguridad nacional», dice el documento.
Estamos hablando de los productos de empresas que anteriormente fueron incluidas por las autoridades estadounidenses en una lista especial de empresas que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta categoría incluye actualmente a las empresas chinas Huawei y ZTE.
Anteriormente, el proyecto de ley fue aprobado por ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos. El Senado lo apoyó por unanimidad, mientras que 420 legisladores se pronunciaron a favor en la Cámara de Representantes y cuatro en contra.
La FCC publicó en marzo una lista de cinco empresas chinas que, desde el punto de vista de Washington, representan una amenaza para la seguridad nacional. Entre ellos, además de los mencionados Huawei y ZTE, también están Hytera Communications Corp., Hangzhou Hikvision Digital Technology Co. y Dahua Technology Co.
La decisión de reconocer a las empresas de telecomunicaciones chinas Huawei y ZTE como una amenaza para la seguridad nacional de EE. UU, fue tomada por primera vez por la FCC en junio de 2020. Luego se prohibió utilizar recursos del Fondo de Comisiones para la compra de equipos y recepción de servicios de Huawei y ZTE, así como de sus subsidiarias y empresas matrices. Posteriormente, Huawei y ZTE pidieron al departamento que reconsiderara esta decisión, pero el regulador la rechazó.
En los últimos años, Huawei ha estado bajo una fuerte presión por parte de Estados Unidos, que ha impuesto sanciones a la empresa china. Desde el 17 de mayo de 2019, el Departamento de Comercio de EE. UU, ha incluido a Huawei en la lista negra debido a amenazas a la seguridad nacional, que limitaron gravemente la capacidad de la empresa para comprar equipos de alta tecnología en los Estados Unidos. Posteriormente, este departamento emitió y luego renovó varias veces una licencia general, que supuso nuevamente el derecho a mantener las redes y proporcionar actualizaciones de software para los dispositivos móviles de la empresa.
Foto: Cortesía.