Home Educación Investigadoras cuencanas trabajan en la creación de cuentos y funciones de títeres para prevenir y alertar a niños ante un abuso sexual

Investigadoras cuencanas trabajan en la creación de cuentos y funciones de títeres para prevenir y alertar a niños ante un abuso sexual

by Kelvin Jarama

Fue entonces que las investigadoras empezaron a trabajar con estudiantes y graduados de las carreras de comunicación y psicología para crear guiones de narraciones infantiles que luego fueron conceptualizados para presentarlos es un grupo de niños y niñas de las escuelas de Cuenca.  

Para la presentación de los productos, el proyecto fue dividido por etapas: en la primera se crearon cuentos en la que explicaba “dónde están los malos”, en la segunda se crearon funciones de títeres y en la tercera se está creando animaciones con los personajes que ya se presentaron en la primera y segunda etapa.

Con ello, hasta el momento, el grupo de trabajo ha llegado a alrededor de 600 niños que han mostrado un cambio sustancial tras ver las obras. Entre los resultados está que los menores de edad ya ven al 911 como un número en el que pueden pedir ayuda en caso de algún tipo de abuso sexual.

“Una de las cosas que pretendemos hacer es que se fomente que el niño pida ayuda cuando vea que la situación se pone difícil, y una de las cosas que realmente se ha hecho conciencia es que los niños usen el 911 para pedir ayuda a la policía”, explicó Ana Lucía Pacurucu.

Siguiente proceso

Para realizar cada etapa, las investigadoras han ido probando diferentes técnicas, diferentes personajes, ya que el objetivo es saber con qué sienten bien los niños y cuál estrategia funciona mejor para que el resultado sea la completa prevención del abuso sexual.

Un siguiente plan del grupo es participar en fondos económicos que les permita llegar a más niños de las escuelas no solo de Cuenca sino del país a través de nuevas herramientas.

Por lo pronto, el grupo ya piensa en una página web que sea una aliada mediante diversas opciones: un chat, recursos y una aplicación que asesore si se presenta un caso de abuso sexual entre los niños. 

Foto: Cortesía.

Related Articles