Home Nacionales Sindicalistas advierten al Gobierno que si no reduce los precios de combustibles, deberá enfrentar el descontento popular

Sindicalistas advierten al Gobierno que si no reduce los precios de combustibles, deberá enfrentar el descontento popular

by Kelvin Jarama

Después del diálogo que mantuvieron la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Frente Popular, la Feine y la Fenocin con el presidente Guillermo Lasso el miércoles último, el presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), Mesías Tatamuez, apuntó que la “pelota está en la cancha del Gobierno”.

“Debe medir qué piensa, lo que sirva mejor para el país. Le decimos al presidente Lasso que sí hay como derogar. Al precio que está el diésel ahora a $ 1,90 es impagable. Las empresas van a quebrar. Hay una presión alta desde sectores del transporte por el alza de pasajes”, afirmó.

Acotó que si el mandatario “no quiere derogar, tendrá que enfrentar lo que está en el camino”, lo que implica marchas y plantones de protesta.

Durante la reunión mantenida este 10 de noviembre en el Palacio de Gobierno, Lasso abrió la posibilidad de revisar los precios establecidos desde el 22 de octubre, de $ 2,55 el galón de gasolina y de $ 1,90 el diésel, que es motivo de rechazo por la Conaie, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Frente Popular, la Feine y Fenocin, entre otros grupos sociales que se agrupan en el Parlamento de los Pueblos.

En esta relación, exigen que se deroguen los decretos ejecutivos que establecen el sistema de bandas para definir los precios de los derivados del petróleo y que se congelen los precios de estos a lo de antes del decreto que se emitió el 22 de octubre pasado, que incrementó a $ 2,55 la gasolina extra y a $ 1,90 el diésel.

El dirigente sindicalista cuestionó al Gobierno por mantener la “cantaleta” de que hay un intento de generar un “golpe de Estado”, pero aseguró que el FUT “no se prestará para el golpe”, porque los “Gobiernos se caen solitos por no gobernar para el pueblo”.

Related Articles