Se analiza la posibilidad de un retorno obligatorio presencial a clases también en las universidades así lo confirma la subsecretaria nacional de Educación Superior, Andrea Montalvo.
«Estamos estudiando cuál es la coyuntura y estadísticas de vacunación en la comunidad universitaria para poder definir. Por ahora sigue siendo voluntario el retorno, no obligatorio», explicó Montalvo.
Pero según esto habría luz verde para iniciar los lineamientos de un retorno presencial. Juan Zapata director del COE Nacional recalca que por el momento se analiza un incremento del 70 por ciento del aforo en las universidades e institutos de educación superior.
«Es importante que estos aforos se vayan incrementando. Por lo tanto, en las próximas reuniones estaremos tratando estos temas», informó Zapata.
Actualmente de las 243 instituciones de educación superior solo 66 han retornado a clases semipresenciales, pero solo con el 30% de su aforo.
«Inclusive en ocasiones hemos tenido 0 contagios en docentes y 0 en alumnos. Creo que es más que justificable que los aforos se incrementen al 50% o 70%», añadió Zapata.
Autoridades de la Senescyt recalcan que por el momento las universidades tienen autonomía para elaborar sus planes de retorno a clases siempre y cuando sean aprobados bajo los lineamientos del consejo de educación superior.
Según datos del Ministerio de Salud existe un registro importante en el número de estudiantes universitarios vacunados a escala nacional.
Foto: Cortesía.
[vc_row][vc_column]
La asambleísta electa Ana María Raffo, de la bancada correísta RC5, presenta una denuncia por calumnias contra su compañera de partido, Ana Belén Yela Duarte, …
El 22 de abril de 2025, un ataque terrorista en Pahalgam, en la región de Cachemira administrada por la India, resultó en la muerte de …
En una impresionante demostración de resiliencia y habilidad, el Mushuc Runa de Ecuador logró una histórica victoria por 2-1 sobre el Cruzeiro de Brasil en …
El Miss Universo es un evento sin precedentes en el que se reúne a las 30 mejores candidatas de distintos países en el mundo. No …
Xiaomi consolida su liderazgo en Ecuador con innovación y tecnología accesible. Xiaomi se mantiene entre las tres principales marcas de smartphones en Ecuador, reafirmando su …
Un lote de alitas de pollo vendido en Ecuador fue detectado con salmonella, según alertó la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). …