Home Internacionales ONU preocupada por el uso de gases lacrimógenos en la frontera polaca

ONU preocupada por el uso de gases lacrimógenos en la frontera polaca

by Kelvin Jarama

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha expresado su preocupación por el uso de gas lacrimógeno por parte de las fuerzas de seguridad polacas contra refugiados y migrantes en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. La portavoz de ACNUR, Shabiya Mantou, dijo que cualquier uso de la fuerza por parte de los organismos encargados de hacer cumplir la ley «debe cumplir con los principios de necesidad y proporcionalidad».

Respondiendo a una pregunta de un reportero sobre si el uso de gas lacrimógeno por parte de las fuerzas de seguridad polacas contra refugiados y migrantes que buscan pasar a través de la frontera bielorruso-polaca hacia Alemania cumple con la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, Mantou dijo: “Según derecho internacional, cualquier uso de la fuerza por parte de los organismos encargados de hacer cumplir la ley debe cumplir con los principios de necesidad y proporcionalidad «.

La portavoz dijo que ACNUR está al tanto de los informes sobre el uso de gas lacrimógeno en la frontera. «El uso de estas sustancias genera serias preocupaciones en términos de respeto a los derechos humanos y su salud», concluyó Mantoux.

La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados fue adoptada el 28 de julio de 1951 en la Conferencia de Plenipotenciarios de Ginebra, convocada por decisión de la Asamblea General de la ONU. Este documento fue el primero en consolidar la definición de «refugiado»: una persona que abandonó su país por un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, ciudadanía, pertenencia a un determinado grupo social u opinión política. Según la convención, los solicitantes de asilo no deberían ser sancionados por cruzar ilegalmente la frontera. El documento fue firmado por 146 estados, incluidos Polonia y Alemania.

Foto: Cortesía.

Related Articles