Autoridades de la Policía Nacional, Secretaría de Seguridad, Agencias Metropolitanas de Control y Tránsito, entre otros, presentaron los resultados de los operativos realizados por las fiestas de Quito. Entre estos, 20 personas fueron detenidas por los desmanes registrados en la zona comercial de la ciudad.
La rueda de prensa que se llevó a cabo en la sala de crisis del COE metropolitano, en las instalaciones del ECU911 estuvo presidida por Daniela Balarezo, secretaría de Seguridad, quien dijo que en líneas generales tienen resultados positivos por la cantidad de eventos realizados por el Municipio o privados que no presentaron novedades.
Sobre los desmanes y aglomeración de personas registrados en las avenidas Shyris y Naciones Unidas, aceptó estos eventos empañaron las fiestas y que concentró alrededor de 20.000 personas.
“Esto se dio por varios factores, las personas salieron con consumo alcohólico de sus oficinas a las cuatro o cinco de la tarde y también se bajaron con consumo de alcohol de las chivas que llegaban hasta la (avenida) Naciones Unidas, entonces todas las personas llegaron a este lugar ya con consumo de alcohol (…) el sábado reforzamos el vallado que fue tumbado el día viernes, tenemos agentes a los que les lanzaron agua hirviendo de las canelas y eso no se ve en los videos de redes sociales”, enfatizó.
Desde la secretaría, comentó que se disuadieron 236 aglomeraciones, aprehendieron a dos presuntos delincuentes, reportaron cuatro fiestas clandestinas y retiraron a 1.011 libadores.
El comandante de policía del DMQ, César Zapata informó que más de 4.000 policías fueron dispuestos para los operativos. Destacó que desde el 26 de noviembre al 6 de diciembre ha habido una disminución de muertes violentas del 64 %, el año anterior ocurrieron 11 muertes en este periodo y ahora tuvieron 4. Esto, tomando en cuenta que en el anterior año había prohibición de eventos por la pandemia de coronavirus.
Sobre los desmanes comentó que realizaron operativos de barridos, “el último operativo fue a las 04:30 retirando a las últimas personas que se encontraban bajo los efectos del alcohol, inclusive tuvimos que llevarle a algunos ciudadanos, en los patrulleros, para ubicarles en sus domicilios”, acotó Zapata.
Por la alteración del orden público a causa de las riñas por el consumo de licor, puntualizó que realizaron 11.379 operativos conjuntos, con las Fuerzas Armadas y otras entidades. De estos operativos, 28.349 ciudadanos libando en espacio público fueron retirados del lugar, se incautaron 465 armas blancas, 13 armas de fuego, 11 vehículos y 11 motocicletas reportados como robados fueron recuperados, y 193 personas fueron detenidas.
De este grupo de detenidos, señaló que 20 fueron por contravenciones, es decir por riñas y escándalos públicos. 63 fueron por boletas de captura y apremio, 27 por robo a personas, 23 por violencia intrefamiliar, 4 por robo a carros, 4 por robo a unidades económicas, 3 robo a motos, 8 por sustancias sujetas a fiscalización, 2 por robo a casas, entre otras razones.
Sobre un video que fue viral en redes sociales de una riña en el bulevar de la avenida Naciones Unidas, en la que un individuo atacó a otro con un casco de motocicleta y presuntamente habría fallecido. César Zapata dijo que hasta ayer no existió ninguna persona que haya fallecido por esas razones, según los hospitales de la ciudad.