Home Política Ley Tributaria incorpora demandas en la Corte Constitucional propuesta por grupos sociales y políticos

Ley Tributaria incorpora demandas en la Corte Constitucional propuesta por grupos sociales y políticos

by Kelvin Jarama

La Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia del COVID-19, o más conocida como Ley Tributaria, publicada como decreto-ley en el Registro Oficial, suma demandas de inconstitucionalidad para dejar sin efecto su contenido relacionado con los tributos.

Este 13 de diciembre del 2021, y por separado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el partido político Unidad Popular, en conjunto con grupos sociales de estudiantes, maestros y trabajadores, presentaron demandas de inconstitucionalidad en contra de las reformas tributarias, que entraron en vigor por ministerio de la ley el pasado 29 de noviembre.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, y varios asambleístas del movimiento Pachakutik (PK) acudieron este lunes hasta la Corte Constitucional (CC) en Quito e ingresaron su demanda.

Según Iza, este articulado es “lesivo” para la población, por la aplicación de una tabla tributaria que afecta a la clase media del país, ejemplificó.

Geovanni Atarihuana, líder de Unidad Popular, aseguró que el texto atenta contra la seguridad jurídica y la libre información; además que permite que se “blanqueen capitales de origen extranjero”.

Las dos agrupaciones solicitaron en sus escritos a la Corte Constitucional que se dicten medidas cautelares para que se suspenda su ejecución, mientras se resuelve sobre el fondo de la inconstitucionalidad.

Foto: Cortesía.

Related Articles