
Las cifras de las constituciones de compañías son positivas al terminal el 2021, según el informe de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. En el 2020 la creación de las empresas tuvo un crecimiento del 9 % respecto al 2019 y en total se establecieron 10.941 compañías. Para este año, fueron 15.714, de las cuales un 58 % ha sido de manera electrónica y un 42 % de forma física. Esto indica que las constituciones se han incrementado un 44 % versus el año pasado y las que se hicieron electrónicamente aumentaron en un 126 % y las físicas disminuyeron en un 4 %, explicó la entidad de control.
La contribución temporal no se calculará sobre tierras improductivas y primera vivienda
Leer más La información de constituciones por sectores no presenta una variación mayor a lo largo del año. El sector del comercio al por mayor y menor concentra en promedio el 22 % de las compañías creadas anualmente, durante el período 2014 a total acumulado a diciembre 2021. El sector de otros servicios representa el 17 % en promedio y se ubica en segundo lugar.
A continuación, se encuentran los sectores de actividades profesionales, científicas y técnicas y construcción y actividades inmobiliarias con una participación en promedio del 13 % y 12 % respectivamente, durante el período analizado. El sector de transporte y almacenamiento representa en promedio el 11 %. El sector de recursos naturales está compuesto por: agricultura, ganadería y pesca, energía, agua, petróleo y minas, y representa el 8 % del total de compañías constituidas durante dicho período al igual que el sector de actividades administrativas y de apoyo. “Todo indicador, en forma general, va a ser positivo porque en el 2020 todo fue afectado por la pandemia de la COVID-19. En este año se ha comprendido mejor el comportamiento del virus y esto sumado a la vacunación ha animado la constitución de compañías”, dijo el analista económico Jorge Calderón. Agregó que muchas personas que se quedaron sin empleo buscaron emprender en un negocio.