El Frente Popular convocó a sus 14 organizaciones a una Asamblea Nacional para analizar las políticas del Gobierno actual y organizar la jornada de movilizaciones del 19 de enero. La Unión Nacional de Educadores (UNE), en Quito, será el lugar de encuentro que hoy, 7 de enero del 2022, es fumigado para mitigar el coronavirus.
La Asamblea se desarrollará este sábado, 8 de enero del 2022, en las instalaciones de la UNE. Acudirán los delegados provinciales del Frente Popular y representantes de organizaciones invitadas, por ejemplo, del Frente Unitario de Trabajadores (FUT). La capacidad es para 500 personas, pero se respetará el aforo del 50% por medidas de bioseguridad.
“Tenemos dos espacios suficientes como para estar con las medidas de bioseguridad y los dos metros de distancia. Esta Asamblea es de delegados, no es masiva. El personal de logística está fumigando el espacio donde serán recibidos los representantes de las organizaciones”, describió Isabel Vargas, presidenta de la UNE. En el evento también estará presente un médico y se rociará alcohol constantemente, añadió.
Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, dijo que hoy hubo una reunión de su organización y ayer una del FUT. En ambas, se ratificó la movilización nacional. Esto, “en rechazo a las medidas económicas anunciadas por el presidente Lasso, como las privatizaciones y la flexibilización laboral”, puntualizó.
El viceministro de Gobernabilidad, Homero Castanier, advirtió anteriormente que llamar a movilizaciones “es irresponsable en tiempos donde se trata de evitar aglomeraciones. Si es que esas manifestaciones violan la ley, cierran vías o carreteras, el Gobierno responderá garantizando el derecho al trabajo y la libre movilidad”.
Pero Erazo alude al derecho a la resistencia establecido en la Constitución. “Nadie ha planteado cerrar carreteras ni paros indefinidos. Serán acciones vinculadas a demandar mejor calidad de vida para los ecuatorianos”, sostuvo.
En la Asamblea se resolverán los detalles para los puntos de salida de la movilización del 19 de enero. También se definirán la fecha y hora del Encuentro de la Educación, previsto para el 13 de enero.
Foto: Cortesía