De origen lojano, más de 200 agricultores se esfuerzan por crear un café especializado y único para abrirse al mapa de los cafés gourmet y pujar por un nicho propio en esta competitiva región.
“Lo que hace diferente al café de Loja es su ecosistema, la huerta lojana donde se asocian cítricos, forestales y plátanos que logran una variación benéfica y lo convierten en un producto exótico”, explica a la Agencia Efe, Manuel Romero, productor de café.
Sin embargo, Café Indera, Romero reconoce que para Ecuador es difícil competir con gigantes industriales como Brasil y Colombia.
La provincia de Loja aglutina 6,000 haciendas productoras, muchas de las cuales se han volcado a cultivar un café de especialidad desde que estalló este boom cafetero hace una década.
“La idea es diferenciarnos y que el mundo reconozca este rincón de Ecuador como un origen exótico donde se producen unos cafés espectaculares”, resume el emprendedor.
Foto: Google, INC