La junta directiva de Twitter aceptó una oferta del multimillonario Elon Musk para comprar la compañía de redes sociales por 54,2 dólares por acción.
En una transacción valorada por 44.000 millones de dólares. Twitter dejará de cotizar en la bolsa de valores tras esta adquisición por el líder de Tesla.
Según los detalles proporcionados sobre el acuerdo, este ha sido aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales.
El presidente independiente de la junta de Twitter, Bret Taylor, explicó que el organismo ha evaluado la propuesta de Musk centrándose en “el valor, la certidumbre y la financiación”, y lo consideró beneficioso para los accionistas.
«Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione», dijo Musk en su carta de oferta a Twitter. «Sin embargo, desde que hice mi inversión, ahora me doy cuenta de que la empresa no prosperará ni cumplirá con este imperativo social en su forma actual. Twitter debe transformarse en una empresa privada».
Las acciones de Twitter subieron casi un 6% tras el anuncio del acuerdo, rondando los US$ 51,84, apenas por debajo del precio de oferta.
Foto cortesía