Home Internacionales Europa propone un veto al petróleo ruso

Europa propone un veto al petróleo ruso

by Kelvin Jarama

La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles un sexto paquete de sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto progresivo a las compras de petróleo ruso.

Ello en una jornada, la septuagésima de guerra, en la que se ha sabido que el conflicto ha costado la vida a al menos 220 menores.

«Proponemos una prohibición del petróleo ruso. Será una prohibición total de importación de todo el petróleo ruso, por mar y por oleoducto, crudo y refinado», dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen ante el Parlamento Europeo.

Bruselas propone que ese veto se implante «de manera ordenada (…) para asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados globales», agregó Von der Leyen, que se refirió a un veto al crudo en seis meses y un embargo a los productos refinados «para finales de año».

A falta de que la Comisión publique los detalles de la propuesta de sanciones, que deben ser aprobadas por unanimidad por los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea, fuentes europeas indicaron que Hungría y Eslovaquia, que son totalmente dependientes del petróleo ruso y no tienen salida al mar, podrían disponer de más tiempo.

«En el último paquete de sanciones comenzamos con el carbón. Ahora estamos proponiendo abordar nuestra dependencia del petróleo ruso. Por supuesto, no será fácil. Algunos Estados miembros son fuertemente dependientes del petróleo ruso», añadió Von der Leyen.

Las nuevas sanciones, además de vetar el petróleo de Rusia, contemplan también correctivos para personas y entidades responsables o involucradas en las masacres de Bucha o Mariupol así como expulsar del sistema de transferencias internacionales SWIFT al banco más grande de Rusia, Sberbank.

LOS MENORES, VÍCTIMAS DE LA GUERRA

Al menos 220 niños han muerto y 407 han resultado heridos en Ucrania como consecuencia de los bombardeos rusos desde que comenzó la invasión del país el pasado 24 de febrero, según los últimos datos de la Oficina del Fiscal General de Ucrania, informan las agencias locales.

LA GUERRA AGRAVA LA HAMBRUNA GLOBAL

El impacto de la guerra de Ucrania en las cadenas de suministros agrava la situación de hambruna extrema que sufren en el mundo 193 millones de personas, un 25 % más que el año anterior, señala el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC), en colaboración con distintas agencias de la ONU, publicado hoy.

«Los países que ya se enfrentan a altos niveles de hambre aguda son especialmente vulnerables a los riesgos creados por la situación en Europa del Este, sobre todo debido a su gran dependencia de las importaciones de alimentos e insumos agrícolas y a su vulnerabilidad a las crisis mundiales de los precios de los alimentos», se apunta en el Informe Anual sobre Crisis Alimentarias.

En 2021 cerca de 193 millones de personas sufrieron una inseguridad alimentaria severa en 53 países del mundo, 40 millones de personas más en un año, advierte la GNAFC, que cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma.

Fuente: SWI swissinfo.ch

Related Articles