Julio Lavid usaba un silbado y colocaba sus manos hacia delante para alertar a los conductores del cambio de la luz de semáforo, de verde a rojo, en los exteriores del hospital del seguro social (IESS) de Durán. A un costado su compañera Madelyn Fernández daba paso a los peatones para que cruzaran por la zona cebra de manera segura. En ese punto cumplían su turno de prácticas antes de su graduación como agentes de tránsito.
Desde el próximo11 de mayo ambos y otros 202 nuevos agentes civiles serán la primera camada que saldrá operar en las calles a tomar el control vehicular y peatonal en el cantón Durán, ellos estarán en tres turnos, hasta ahora la función de tránsito estaba a cargo de los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Además, la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) tendrá alerrededor de quince inspectores, dos jefes de distrito y al general Enrrique Varas, quien será el encargado de las operaciones de tránsito de ATD.
El antes estuvo como principal del Cuerpo Uniformado de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil, antes llamada Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y del Departamento de Educación y Seguridad Vial de esa misma entidad.
Durante varios meses, los agentes recibieron distintas capacitaciones de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y también estuvieron en las calles de Guayaquil, con asesoría de la ATM de Guayaquil.
En sus labores se desplegarán por todo el cantón incluyendo la vía Nicolás Lapentti, además con el inicio de clases, partes de los agentes estarán colaborando en las inmediaciones de los planteles educativos para dar agilidad y seguridad a los niños y adolescentes que lleguen o salgan de las instituciones.