La campaña está encabezada por la Cámara de Comercio de Quito que por segunda ocasión reunió a la Policía Nacional, el ECU911, actores empresariales, la academia, el transporte, medios de comunicación y el Ministerio del Interior.
En esta oportunidad es para el lanzamiento de la iniciativa de la seguridad en la capital que busca unir fuerzas para ayudar a reducir los índices de criminalidad.
La idea es articular una red en la que participe como eje la seguridad privada del sector comercial, las empresas de todo tipo y el sistema de transporte, que coordinen con la policía y el ECU911, para reaccionar ante la delincuencia y que esa no sea tarea exclusiva del Estado.
«150 mil personas que complementarán las gestiones estratégicas de la policía Nacional», según, Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio.
De su parte el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, indicó que: «en coordinación con la Policía Nacional a efecto de que las 281 UPC sean rehabilitadas y ocupadas y que tengan el servicio todo el día».
También reafirmó su compromiso con los uniformados con la entrega de 128 motos y 250 cámaras de video, la conformación de comités barriales de seguridad y otras acciones que se realizan para enfrentar la inseguridad.
En el resto de sectores aportarán con formación a agentes policiales, campañas de comunicación y estrategias para mejorar la seguridad en establecimientos de todo tipo y en espacios públicos. En los próximos días también está prevista una campaña mediática para impulsar la iniciativa en la capital.
Los demás sectores aportarán con formación a agentes policiales, campañas de comunicación y estrategias para mejorar la seguridad en establecimientos de todo tipo y el espacio público.
En los próximos días también se planificará una campaña de comunicación para impulsar la iniciativa en la capital.
Foto cortesía.