El Departamento de Defensa de Estados Unidos admitió este jueves que ha brindado apoyo a 46 laboratorios biológicos en Ucrania para mejorar la seguridad biológica y monitorear enfermedades «en las últimas dos décadas».
A través de un comunicado de prensa, el Departamento de Defensa indicó que EEUU ha colaborado para «mejorar la seguridad y la vigilancia de enfermedades de Ucrania tanto para la salud humana como animal», brindado apoyo a los 46 laboratorios e «instalaciones de salud y sitios de diagnóstico de enfermedades» en las últimas dos décadas.
La cartera de Defensa señaló que Ucrania no tiene programas de armas nucleares, químicas o biológicas, una posición que Rusia desestima.
De hecho, recientemente el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, dijo que los laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania experimentaron con enfermedades mortales.
En marzo, Moscú pidió a EEUU explicaciones sobre laboratorios biológicos en Ucrania, tras hallar un mes antes 30 de ellos en medio de la operación militar rusa en ese país.
Rusia acusa al régimen de Kiev de encubrir los rastros de los programas biológicos y advierte que los laboratorios son usados con fines militares.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha dicho que Rusia ha recibido documentación de empleados de los biolaboratorios ucranianos, quienes en febrero tuvieron que destruir de emergencia patógenos especialmente peligrosos de la peste, ántrax, cólera y otras enfermedades mortales.
En concreto, Moscú cree que Estados Unidos ha gastado más de 200 millones de dólares para desarrollar armas biológicas en las instalaciones de Ucrania.
El desarrollo de laboratorios biológicos en Ucrania no solo ha sido cuestionado por Rusia. En marzo China también pidió a EEUU dé a conocer todos los detalles de sus laboratorios biológicos en Ucrania e instó a las partes involucradas a garantizar la seguridad.
Datos señalan que el Departamento de Defensa de Estados Unidos controla 336 laboratorios biológicos en 30 países.