El gobierno de Ecuador decidió el lunes ampliar el estado de excepción de tres a seis provincias debido a la violencia registrada durante protestas de indígenas desde hace ocho días, informó la presidencia.
El presidente conservador Guillermo Lasso, quien declaró la medida desde el sábado para las provincias de Pichincha, Cotopaxi e Imbabura, la extendió para Chimborazo, Tungurahua y Pastaza, señaló la casa de gobierno a través de su secretaría de Comunicación.
El documento contiene las mismas restricciones de derechos que el decreto 455. El Distrito Metropolitano de Quito permanecerá como Zona de Seguridad, con un toque de queda entre las 22:00 y 05:00.
Todas las provincias mencionadas tendrán restringida la libertad de asociación y reunión para manifestaciones donde ocurran hechos violentos, relacionados con los motivos del estado de excepción. Es decir, el paro nacional.
«Con esta decisión se precautela el bienestar de la ciudadanía frente a la violencia. A la vez se tutelan los derechos de quienes se manifiesten pacíficamente», agregó.
La decisión del Ejecutivo pone en jaque a la Asamblea Nacional, que tenía previsto tratar el estado de excepción original en su sesión plenaria de este 20 de junio. Y varios legisladores, incluida la bancada más numerosa (UNES) anunciaron su intención de revocar la medida.
Foto cortesía.