La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) tildó de “absurdas” las acusaciones del presidente de la República, Guillermo Lasso, en el sentido de que el reciente paro nacional -que duró 18 días- tuvo, presuntamente, financiación proveniente del narcotráfico.
La Conaie rechaza “las recientes declaraciones y vinculaciones del presidente Guillermo Lasso sobre el supuesto financiamiento de ’15 millones (de dólares) del narcotráfico’ al paro nacional, esto atenta y estigmatiza a la legítima protesta social”, señaló en un comunicado.
A la vez, esa acusación “denota la limitada visión del presidente para entender la realidad y las formas organizativas de los pueblos indígenas y el concepto de solidaridad tan arraigado a la lucha social”, señaló la confederación al tildar de “absurdas las acusaciones” emitidas a un medio internacional.
En opinión de la Conaie, “acorralado por las cifras de rechazo a su gestión y la incapacidad de gobernar, emite acusaciones falsas e irresponsables agravando la convulsión social y política provocada por el mismo Gobierno”. Y añade que “el ideal neoliberal del ‘Gobierno del Encuentro’ le hace imposible comprender que se haga algo sin la mediación del capital, sea este legal o ilegal”.
Advirtió, además, en el escrito que la narrativa oficial del “narcotráfico y terrorismo” se erige “a criminalizar la protesta, pone en riesgo y sabotea desde el mismo Ejecutivo el proceso oficializado el 7 de julio” para los próximos 90 días. De acuerdo con la Conaie, las movilizaciones se sostuvieron por aportes comunitarios colectivos y por solidaridad de distintos sectores.
Foto cortesía.