La Asamblea Nacional eligió el jueves 22 de julio, al primer y segundo vicepresidente del pleno, lo que dejó en evidencia una oposición más unida y fortalecida al gobierno del presidente Guillermo Lasso, a quien le quedan cerca de tres años para terminar su gestión.
La legisladora Marcela Holguín, del partido UNES, del expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue designada con 90 de 137 votos como primera vicepresidenta, mientras que su colega Darwin Pereira, de Pachakutik, llegó a la segunda vicepresidencia con 94 sufragios.
Los vicepresidentes de la Asamblea forman parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL), por donde pasan todos los proyectos de ley y pedidos dirigidos por los legisladores y desde el exterior, por ejemplo, desde el Ejecutivo. El gobierno tiene minoría en este organismo.
El gobierno no insistirá en el envió de proyectos legales a la asamblea a la vez que el veto total le sirve para frenar normativas aprobadas que no van con sus intenciones políticas.
Estos hechos reavivan la advertencia hecha por el presidente el pasado mes de marzo, donde señaló que gobernaría a través de decretos ejecutivos, reglamentos y otras herramientas “sin considerar que existe la Asamblea Nacional”.
En cuanto a la reforma Laboral que el gobierno considera como una prioridad, tampoco existe la intención de remitir su nueva versión a la asamblea debido a la certeza de que no obtendría los votos de respaldo.
foto cortesía de Primicias