El presidente Abg. Hernán Ulloa indicó mediante una rueda de prensa a varios medios de comunicación que la única autoridad competente en el caso para poder designar a la Primera Autoridad de la Superintendencia de Bancos es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), del cual no existe alguna resolución de designación válida, razón por la que Raúl González Carrión no ha sido designado como superintendente.
Ulloa declaró que no puede permitir que exista algún tipo de injerencias por parte de otra Función del Estado, por lo que la sentencia constitucional declaró la nulidad del proceso de designación anterior realizado por el CPCCS, por lo que dicha resolución del Pleno ya no tiene validez jurídica hacia el exterior, por tanto no podría hacerse la posesión para la superintendencia de bancos mientras el control constitucional así lo disponga “nosotros no estamos ante la posibilidad de decirle a la señora jueza que no se va a cumplir su disposición porque tenemos que esperar una resolución de segunda instancia, esto no es posible porque esto implicaría caer en el incumplimiento de una disposición de autoridad competente lo cual es sancionado con la destitución del cargo”.
El abogado indicó que el CPCCS, está dando cumplimiento a la sentencia constitucional correspondiente que resolvió “la nulidad radical o de pleno derecho del proceso de designación de superintendente de bancos que desarrolló el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (…)”.
El presidente indicó que las decisiones del Consejo no han afectado la institucionalidad de la nación, comentando que “las circunstancias que el día de hoy mantienen en crisis nuevamente al Ecuador, han sido por decisiones ajenas al Consejo”. Explicó además que, tanto el CPCCS, como las demás instituciones, poderes y Funciones del Estado están sometidos al control constitucional.
El cumplimiento de las obligaciones y mandatos constitucionales y legales por parte de todas las instituciones, con independencia y responsabilidad con la ciudadanía, es la única manera de que se garantice la institucionalidad y el Estado de Derecho, finalizó el presidente del CPCCS.
Foto cortesía.