Home NacionalesEcuador “Infidelidades” políticas aumentan entre candidatos a prefectos y alcaldes

“Infidelidades” políticas aumentan entre candidatos a prefectos y alcaldes

by Kelvin Jarama

La mayoría de estos cambios de partido se centra en los candidatos que irán en busca de las reelecciones en el 2023, se estima que al menos 80 de ellos prevén permanecer en sus cargos por 4 años más, sin embargo, hay casos en donde los cambios movimiento se da sin motivos.

Esto responde en gran parte a que, para ser candidato, no es requisito estar afiliado o ser adherente de un partido o movimiento político. Esto facilita el cambio de camiseta en tiempo de elecciones.

Por eso la infidelidad en la política no es nueva. En las elecciones de 2021 ya se vio que una buena parte de los candidatos a la Asamblea provenía de otros partidos y movimientos. Y en anteriores comicios, la situación fue la misma.

Aunque aún no están en firme las candidaturas, la mayoría de alcaldes y prefectos que buscarán la reelección ya han confirmado su participación en las próximas elecciones. Se han contabilizado, hasta ahora, 80 alcaldes que optarán por esta opción.

Este número aún puede crecer. Sobre todo, dado que el 93% de los 221 alcaldes tiene la opción de optar por la reelección. Apenas 15 de estos funcionarios ya fueron reelectos por lo que no podrán postularse una vez más.

De los 80 candidatos cuya reelección está confirmada, 31 de ellos cambiaran de movimiento político a la que los llevó a ser elegidos en 2019. El caso más visible es el abandono de partidos de menor tamaño como Democracia Sí o Podemos (ahora llamada RETO) por partidos con más alcance como la Izquierda Democrática y el PSC.

Además, hay casos en los que los alcaldes abandonarán movimientos nacionales para optar por locales. Es el caso, por ejemplo, del alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, electo en 2019 por la alianza entre Democracia Sí y Ecuatoriano Unido (eliminado). Él participará ahora por Nueva Generación.

En el caso de los prefectos los también llamados “camisetazos” son menos, hasta ahora, ocho de los candidatos hicieron pública su intención de ser reelegidos, la mayoría si permanecerá con su mismo partido político.

Foto cortesía de Ecuavisa.

Related Articles