Home Economía Se necesitan $650 millones para intervenir todas las instituciones educativas del país

Se necesitan $650 millones para intervenir todas las instituciones educativas del país

by Kelvin Jarama

La Ministra de Educación, María Brown, indicó que esto debe trabajarse desde una política de Estado, más no de Gobierno.

Brown detalla que, en el Gobierno pasado se eliminó el rubro para invertir en las instituciones educativas, y, a esto añadiéndole la pandemia, ha causado un gran deterioro en las instalaciones de todo el país.

La ministra resalta que hasta el momento, tan solo 42% de instituciones han sido intervenidas parcial o totalmente, sin embargo, son más 12.000 escuelas y colegios que requieren de dichas inversiones en mayor o menor proporción, por lo que para el 2022 tienen contemplada una inversión de 200 millones de dólares para infraestructura.

“El presupuesto que nosotros hemos estimado se requiere para intervenir todas las infraestructuras fiscales, hasta el final de la gestión del Presidente (Guillermo Lasso) es de 650 millones de dólares, aproximadamente”, señala la Ministra.

Añade “El presupuesto de mantenimiento e infraestructura se eliminó por completo, por dos años. Eso quiere decir que, en dos años de pandemia no hubo un dólar para pintura, para nada”.

Además, en el país existe al menos 4.855 instituciones educativas que no cuentan con agua potable

“Y hay muchas escuelas que nunca van a tener agua potable”, destaca la Ministra, ya que hay zonas muy alejadas donde se construyeron estas instituciones donde “es imposible llegar con alcantarillado”.

“Tenemos que buscar otras soluciones de recolección de agua en esas comunidades, porque si esperamos a llegar con alcantarillado para abrir, no abrimos nunca”, agrega.

Adicional a eso, tampoco cuentan con internet 5.000 centros de educación en total.

“Las instituciones son espacios públicos y deben ser cuidados por eso y porque son el segundo hogar de nuestros hijos”, dice Brown.

Related Articles