Que sus productos sean reconocidos e identificados como ecuatorianos es lo que está haciendo Verónica Sagñay Aucancela desde su negocio L’ovarry, dedicado a la creación de obsequios a base de flores, rosas, fresas y chocolate.
Lleva cuatro meses expandiendo esta oferta en Miami por medio de las redes sociales y su página web. Y las consecuencias han sido mejor de los esperados.
“Tengo aproximadamente cuatro meses y ha sido una acogida bastante buena, a diferencia de Ecuador cuando empecé y eso me da techo. Hice un estudio de mercado, plan de negocios y veo una respuesta bastante agradable… Acá valoran mucho el tema que es elaborado artesanalmente porque cada detalle está hecho de manera manual. Y el chocolate ecuatoriano es cotizado”, dice Sagñay, de 33 años.
Ella inició en este negocio hace nueve años bajo el nombre de Artes y frutas en Guayaquil, donde tiene un local. Y tiene otro en Quito.
Su crecimiento en el territorio nacional marchaba con normalidad, de hecho durante la pandemia COVID-19, despuntó; sin embargo, en 2022 hubo un cambio.
“Lastimosamente en estos últimos meses en Ecuador ha sido muy complicado el tema. Nos hemos mantenido, pero no ha habido un crecimiento por la crisis económica, la inseguridad, la falta de empleo, todos estos factores y se nota en todos los negocios”, comenta la emprendedora nacida en Guayaquil y criada en la comunidad Pulucate, en Colta, provincia de Chimborazo.
Percibió a Miami como una oportunidad adicional para darse a conocer y entonces cambia el nombre de su marca a L’ovarry. “Hace dos años y un poco más cambié la marca porque quise hacer una marca más global. Arte y frutas son mis inicios, pero hice un rebranding de la marca para entrar en Miami”, comenta.
La joven indígena puruhá está orgullosa de su camino en Ecuador y del que sigue ahora en el país norteamericano. De hecho está en trámites para abrir una isla o local en el centro comercial Aventura Mall, en Miami.
“Estuve en Aventura Mall la semana pasada, me hicieron una invitación. Estuve en feria. Es un centro comercial bastante reconocido. Estoy en ese proceso para poder a corto plazo poner la isla o local”, señala.
Sagñay, en Miami, oferta sus productos vía virtual. Los elabora en una cocina profesional que alquila por un tiempo determinado.
La materia prima como el chocolate lo lleva desde Ecuador y las flores y rosas también son nacionales, pero las compra a importadores en Miami. L’ovarry cuenta con un variado catálogo de creaciones para toda ocasión y ofrece pedidos personalizados.
Y estos encargos de arreglos de rosas y fresas decoradas con chocolates y otras frutas han llegado a las manos del cantante venezolano Nacho; a Stefi Roitman, nuera de Ricardo Montaner y a la influencer Paula Macher.
Verónica junto a la influencer Paula Macher y mejor amiga de Evaluna Montaner.
En su trabajo, es acompañada por cuatro personas de las áreas de fotografía, relación pública, marketing y otras. Y en Ecuador, da empleo a seis personas: tres en Guayaquil y Quito, que están al frente de los locales.
La aspiración de Sagñay es lograr que su marca se expanda mediante el sistema de franquicias. Quiere que su empresa ecuatoriana sea reconocida en todo el territorio estadounidense.
Por otro lado, la emprendedora espera que la situación de la inseguridad mejore en su país de origen porque siente que ella y otros negocios están dudosos de invertir. Tenía planes de abrir una cafetería, pero esa idea se diluyó. “La idea era poner una cafetería y me ha detenido es el tema de la inseguridad de cómo estamos y eso hace que te limites, a que puedas invertir y buscas otros mercados”, señala.
Sagñay ahora se encuentra en Miami y permanece varios meses allí al tener su visa de negocio. Después, retornará al país para asimismo dedicarse a sus puntos de venta.
Foto cortesía.