La visita de aproximadamente unos 50.000 aficionados que asistirán a la final de la Copa Libertadores el próximo 29 de octubre ha puesto en alerta a los encargados del funcionamiento del Aeropuerto de Guayaquil.
La concesionaria encargada de adecuar el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil se emplea arduamente para acoger a las aeronaves que arribaran en el mes de octubre a pesar de también presentar problemas en el área de migración en las áreas de llegada como de salida.
Así lo confirmó, Nicolás Romero, gerente General de la fundación municipal Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil que además agregó que la empresa invierte USD 2.5 millones en conceptos de adecuación de los estacionamientos para los entre 40 jets privados que se prevé llegarán a la Perla del Pacífico.
“De acuerdo con los datos de la Conmebol, en los tres días llegarán 30.000 personas “, señaló el funcionario.
Además de los aviones privados, se calcula un promedio de entre 70 y 80 vuelos en los tres días del último fin de semana de octubre.
La mayoría de turistas arribará en aviones chárter que cuentan con capacidad para unos 160 pasajeros, debido a que no hay vuelos directos desde Brasil, país de origen de los hinchas de los dos equipos que disputarán la final: Club Athletico Paranaense y Flamengo.
Romero explicó que “No hay suficiente espacio para parqueo. Se está coordinando con la Dirección de Aviación Civil y el Municipio para que dejen a los pasajeros en Guayaquil, parqueen las aeronaves en los aeropuertos de Santa Rosa, Salinas o Manta, y luego regresen a recogerlos”.
Foto referencial.