Home Internacionales ONU pide investigación independiente en el caso de María Belén Bernal

ONU pide investigación independiente en el caso de María Belén Bernal

by Kelvin Jarama

El pasado miércoles 21 de septiembre el Gobierno de Ecuador confirmó que María Belén Bernal habría sido hallada sin vida en una ladera del cerro Casitagua, detrás de la Escuela Superior de Policía, en Quito. María Belén Bernal, era una abogada de 34 años y se encontraba desaparecida desde el domingo 11 de septiembre.

Aquella madrugada se registró su ingreso a la escuela, en Pusuquí, para visitar a su esposo, Germán Cáceres, oficial con grado de teniente e instructor de cadetes. Ahora él es el principal sospechoso del femicidio y se encuentra prófugo.

El Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador se pronunció este viernes, 23 de septiembre de 2022, en un comunicado que “lamenta profundamente el femicidio de María Belén Bernal, ocurrido en Quito”. El texto se complementa con “los hechos sucedidos presuntamente dentro de una institución policial necesitan ser investigados de manera expedita e independiente, y sancionados conforme a la Constitución y la ley”.

La ONU pide acciones concretas a través del documento insta al Estado de Ecuador a reforzar los esfuerzos para la protección de las mujeres. Y “erradicar todas las formas de violencia, mediante acciones concretas, incluyendo capacitación, protocolos adecuados para todas las y los servidores públicos, y recursos suficientes para la prestación continua de los servicios esenciales de protección y atención a las sobrevivientes”. Finalmente, Naciones Unidas recoge en el texto las cifras oficiales de la Función Judicial de Ecuador; según las cuales, en lo que va del 2022 se han reportado 264 homicidios intencionales de mujeres, 59 registrados como femicidios.

Foto cortesía

Related Articles