El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dice que Iván Duque no implementó el proceso de paz con las FARC para crear disidencias, excusarse y seguir con guerra.
“Las disidencias fueron construidas por [el expresidente colombiano, Iván] Duque (2018-2022), con el respeto que se merece […] el objetivo era reconstruir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para que siguiera existiendo el discurso de la guerra”, ha asegurado este viernes Petro.
En una entrevista concedida al canal colombiano Caracol Televisión, el jefe de Estado ha señalado que a algunos de los firmantes de la paz los “entramparon” y prácticamente fueron empujados a rearmarse.
En otra parte de sus declaraciones, Petro ha denunciado que los dueños del narcotráfico no tienen camuflaje, sino que “tienen poder político y económico”, con lo que ha instado a que las investigaciones.
El mandatario colombiano, quien llegó al poder con la promesa de extinguir el conflicto armado, ha dado los primeros pasos para retomar los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida de Colombia, suspendiendo las órdenes de captura y extradición de 11 miembros de la banda.
Las negociaciones comenzaron en 2017 en Quito (Ecuador) durante la Administración de Juan Manuel Santos y en 2018 fueron trasladadas a La Habana. No obstante, durante el mandato del derechista Iván Duque, las negociaciones se paralizaron completamente en 2019.