Home Nacionales Elecciones seccionales de 2023 tendrán menos candidatos

Elecciones seccionales de 2023 tendrán menos candidatos

by Kelvin Jarama

Las elecciones seccionales de 2023 tendrán menos candidatos que el último proceso electoral de 2019. Los incentivos a las alianzas y otros factores, como la supervivencia de las organizaciones políticas, lograron reducir el número de aspirantes.

Aún no hay datos oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) porque todavía continúa la revisión, sin embargo, según los primeros reportes del organismo electoral los comicios del 5 de febrero de 2023 tendrán menos candidatos que hace cuatro años.

El ente electoral registró más de 63 000 candidatos frente a los 81 000 que hubo en las elecciones de 2019. La primera cifra es incluso menor a la proyectada, pues se esperaba la participación de al menos 90 000 aspirantes en 2023.

Además, en este proceso se registraron 384 alianzas electorales. Con estas coaliciones no solo se reduce la dispersión electoral sino que las organizaciones políticas que se unen también tienen mayor presupuesto para su fondo de promoción.

Esteban Ron, experto en temas electorales, señala que la unión no solo es por conveniencia económica sino también por la necesidad de subsistencia de algunas organizaciones políticas.

Pichincha y Loja son las provincias que más candidatos a la prefectura tendrán en sus papeletas, 12 en total. Mientras que Carchi registró cuatro aspirantes.

En cuanto a alcaldías, Guayas con 214 postulantes inscritos para sus 20 cantones es la provincia que registra más candidatos. Y las provincias con menos aspirantes son las que tienen menos cantones, Santa Elena y Galápagos.

El número de postulaciones puede seguir cambiando, pues la lista final de los candidatos estará lista el 18 de diciembre.

Foto cortesía

Related Articles