Sismólogos en Dinamarca y Suecia reportaron el lunes explosiones submarinas alrededor de las tuberías de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, que ese mismo día sufrieron fugas de gas.
Los operadores de estos dos grandes gasoductos rusos que suministran gas a Europa habían informado el lunes de daños en sus instalaciones.
El gobierno de Ucrania aseguró que las fugas fueron provocadas por Rusia en una “ataque terrorista”,mientras los gobiernos de varios países de la Unión Europea hablaron de un “sabotaje”.
El operador de Nord Stream 1 dijo el lunes que las líneas submarinas sufrieron simultáneamente daños “sin precedentes” en un día, mientras los operadores de Nord Stream 2 advirtieron sobre una pérdida de presión en la tubería.
“No hay duda de que se trató de explosiones”, dijo Bjorn Lund, del Centro Nacional de Sismología de Suecia, citado por los medios locales.
Eso llevó a una advertencia de las autoridades danesas de que los barcos deberían evitar el área cercana a la isla de Bornholm. También publicaron imágenes de las filtraciones que muestran burbujas en la superficie del mar Báltico cerca de la isla.
“Ataque terrorista”
Ucrania acusó el martes a Rusia de provocar las fugas en los gasoductos para perjudicar a Europa.
“La fuga de gas de NS-1 [Nord Stream 1] no es más que un ataque terrorista planeado por Rusia y un acto de agresión hacia la UE. Rusia quiere desestabilizar la situación económica en Europa y provocar el pánico antes del invierno”, escribió en un tuit el asesor presidencial ucraniano, Mykhaylo Podolyak.
También pidió a los socios europeos, en particular a Alemania, que aumenten el apoyo militar a Ucrania.
“La mejor inversión en respuesta y seguridad son los tanques para Ucrania. Especialmente los alemanes”, dijo.
Otros líderes europeos plantearon la idea de que el daño a los oleoductos fue infligido deliberadamente.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, habló de sabotaje y dijo que probablemente estaba relacionado con la guerra en Ucrania.