Home Nacionales No aprueba informe del caso Coca Codo e INA Papers

No aprueba informe del caso Coca Codo e INA Papers

by Kelvin Jarama Mera

En una de sus últimas sesiones como presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, no obtuvo los votos para aprobar el informe que presentó sobre la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y el caso INA Papers.

El informe elaborado por la Comisión concluye, sobre la hidroeléctrica, que el acta de negoción del precio del contrato no cuenta con ningún respaldo o justificación económica-técnica y que el proceso para la construcción del proyecto hidroeléctrico, de 1.500 MW, así como la adjudicación y la suscripción del contrato entre la empresa estatal, Compañía Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y Sinohydro, no contó con el financiamiento necesario a fin de que el Estado ecuatoriano cumpla sus obligaciones económicas con la contratista.

El informe vincula este caso con el de INA Papers porque, según el documento, Conto Patino Martínez fue el representante comercial de Sinohydro, quien intercedió para que la compañía china se adjudique el contrato de construcción de Coca Codo Sinclair; gestión que también le fue delegada a su hija María Auxiliadora Patiño Herdoíza y a su yerno Xavier Macías Carmigniani, quienes través de la empresa Recorsa hacían compras para la familia del expresidente Lenín Moreno.

El 11 de enero de 2013, por ejemplo, Recorsa compró una vajilla por 3.214,28 en Sukasa para Rocío González, esposa del exmandatario, según el documento.

Para el asambleísta Marco Troya fue un error unir el caso Coca Codo y el de INA Papers.

El informe recomendaba al Presidente Guillermo Lasso no recibir de forma definitiva la central hidroeléctrica por las fallas y fisuras presentes. Villavicencio defendió el documento y aclaró que no se podia dividir el caso INA con el de la hidroelélctrica.

El asambleísta Roberto Cuero defendió la construcción de la Hidroelécitrca y aclaró que existe un contingente para las fisuras que se han registrado e insistió en el error de unir ambos temas.

Con las abstenciones de Ana Belén Cordero y Marco Troya, los votos a favor de Villavicencio, F asambleísta de Gobierno, de Unes y Pachakutuk, no pasó el informe.

Related Articles