Leonidas Iza reconoció los más de 120 acuerdos alcanzados con el Gobierno, pero en los puntos sensibles no hubo coincidencias.
Este viernes 14 de octubre de 2022 concluye el trabajo de diálogo entre el Gobierno Nacional y el movimiento indígena. Quedan pocas mesas por cerrar, pero hay incertidumbre y descontento de parte de las organizaciones.
Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), informó que la mesa de subsidios a los combustibles cerrará la tarde de este jueves 13 de octubre.
Las mesas han tenido problemas, incluso con agresiones, según informó Iza. “No me parece esos mecanismos. Hemos pedido calma. Agotemos hasta el último momento”, señaló.
El dirigente indígena dijo que todas las mesas tienen avances parciales. Reconoce los más de 150 acuerdos alcanzados con el Gobierno, pero en los puntos sensibles como la focalización, reparación a víctimas y control de precios no hubo coincidencias.
Sobre el fono de reparación para las víctimas de las manifestaciones, lamentó que el Gobierno no dio paso a esta propuesta. “Había la posibilidad de conciliar, pero si hay estos detalles que el Gobierno sostiene, nosotros seguiremos en el proceso legal”, afirmó.
Con los acuerdos y desacuerdos, el viernes cerrarán las 10 mesas con la firma de un acta final, pero pedirán a la mesa de coordinación que se establezca un mecanismo de seguimiento a los acuerdos alcanzados para que no quede solo en papel.
La CONAIE convocará a todas las autoridades de bases para evaluar el trabajo, mesa por mesa.