La frase “Yo creo que Durán, después del hospital, lo que más ansía es agua, ¡agua, señor alcalde!” fue el culmen de un momento incómodo que el alcalde de Durán seguramente querrá olvidar. Dalton Narváez fue cuestionado por el presidente de la república, Guillermo Lasso, durante la ceremonia de entrega del Hospital General Dr. Enrique Ortega Moreira, esto como consecuencia de las expresiones de descontento y reclamos que algunos ciudadanos dirigieron contra el burgomaestre duraneño por falta de suministro de agua potable y permanente en varios sectores de la ciudad.
El primer mandatario invitó a la máxima autoridad municipal a expresar sus palabras de agradecimiento por la recepción oficial de la obra para Durán; no obstante, Narváez empezó a ser objeto de reclamos de personas por la carencia del líquido vital, ante lo cual el presidente pronunció la ya viralizada frase. Lasso también pidió que con libertad se expresen los ciudadanos que desearan manifestar su descontento y manifestó que desde hace más de una década viene escuchando el clamor ciudadano por la regularización del agua.
“¿Cuándo van a tener el agua potable, alcalde? ¿Cuándo va a estar el agua potable, alcalde? ¿Cuándo la señora abre la llave y sale agua potable, alcalde?”, preguntó el presidente en un tono de cuestionamiento e increpación, luego de manifestar que el agua potable y el alcantarillado. El alcalde respondió que el Plan Maestro está listo, que primero están establecidos la deuda y los cuatro pozos y que la planificación queda para ser ejecutada por la próxima administración municipal; nada de esto convenció a los moradores presentes en el acto, tampoco a Guillermo Lasso, quien pidió a Narváez que escuche el clamor de los duraneños y cuestionó de nuevo a Narváez sobre cuándo Durán podrá abrir la llave y obtener agua potable.
Durán padece del problema de agua potable desde hace más de dos décadas y desde el 2000 han transcurrido 5 administraciones municipales y tres burgomaestres que prometieron agua y alcantarillado en sus planes de gobierno durante campañas, pero hasta la vez se concretan esas promesas: de acuerdo a datos del último estudio hecho en 2019 por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Durán (Emapad), únicamente el 22,6% tiene alcantarillado, mientras que la población sigue recibiendo agua por tanqueros y a costos que generan quejas de los usuarios.