La primera postulación a la Educación Superior se realizó del domingo 2 de octubre al martes 4 de octubre, y hubieron 168.095 aspirantes. Los bachilleres podian escoger de una a tres opciones de carreras, la aceptación de esta primera etapa se realizo entre el 9 y 10 de octubre y solo 95.562 fueron aceptados.
Sin embargo existen reclamos de bachilleres por no poder ingresar a la universidad: “Tengo 984 puntos y no tengo cupo”.
Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), quienes no obtuvieron cupo podrán volver a postular en la segunda etapa el martes 18 y miercoles 19 de octubre, a través de la plataforma de la entidad donde habrá 43.373 cupos disponibles.
Cristina Aguirre, subsecretaria de Acceso a la Educación Superior de la Senescyt, señaló que hay vacantes en todos los campos: administración, ingeniería, salud y bienestar, servicios, informática, ciencias sociales, periodismo, derecho, artes y humanidades, agricultura.nAdemás dijo que desde el lunes, 17 de octubre, en admision.senescyt.gob.ec se publicará la nueva oferta disponible desglosada por carreras para la segunda etapa de postulación, aunque desde el sábado, 15 está publicada.
Según Senescyt, se ha mantenido la misma tendencia de carreras más demandadas: Medicina, Ingeniería, Turismo.“Desde la Secretaría lo que hemos buscado es incentivar y dar visibilidad a todas las carreras porque 100.000 cupos solamente en una carrera es imposible, ni viable”.
Explicó que al finalizar la primera fase de postulación se calcularon las ofertas, lo que determinó cuántos cupos fueron aceptados y cuántos quedan disponibles de toda la oferta académica, pero además consultan a las universidades e insitutos si pueden incrementar cupos en algunas carreras con lo que establece el remanente.
El último plazo de postulación es del 30 al 31 de octubre y la tercera e última aceptación de cupos será el jueves 10 de noviembre.
Foto Cortesía.