El subsecretario Nacional de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP), Francisco Pérez, indicó este 17 de octubre al medio de comunicación Ecuavisa, que las vacunas están en proceso de desaduanización. Señaló que la inversión es de alrededor de USD 500.000 y cada vacuna tiene un valor de USD 120.
Las primeras 1.800 vacunas contra la viruela del mono, serán aplicadas desde noviembre. Francisco Pérez, mencionó que un total de 5.800 vacunas están designadas para Ecuador, por otro lado, todavía no se puede acceder a más dosis debido a la poca disponibilidad a nivel mundial del biológico.
El funcionario, señaló que las vacunas se aplicarán con antelación al personal sanitario o de laboratorio que toman muestras o que brindan tratamiento a pacientes infectados. También se colocarán a los contactos cercanos de las personas que están con la enfermedad.
La repartición de los biológicos será de acuerdo al número de casos que hay en las provincias, aclaró el funcionario.
Ecuador reportó 43 nuevos casos de viruela del mono, en una semana, alcanzando un total de 185 infecciones a escala nacional, según el último reporte del Ministerio de Salud emitido el 12 de octubre del 2022.
En el comunicado del (MSP) indica que Pichincha, Guayas y Azuay son las provincias con mayor número de casos de la enfermedad con 63, 61 y 19 casos respectivamente. Hasta el pasado 4 de octubre, Pichincha tenía 45 casos, es decir que en una semana hubo un incremento de 18 infecciones, lo que la convierte en la provincia con más reportes en el país.
Foto cortesía