Se procesó a siete personas por su presunta participación en actos de corrupción en la Empresa Pública Petroecuador, La Fiscalía General del Estado en conjunto con miembros policiales detuvieron a los sospechosos en allanamientos que se efectuaron en Pichincha, Guayas, Manabí e Imbabura.
Una jueza de Garantías Penales dictaminó prisión preventiva para los exfuncionarios de la organismo petrolero Galo G, Miguel P. y Lenin A. Posteriormente, al ex subsecretario de Financiamiento Público del Ministerio de Finanzas, William V., Andrés R., también ex trabajador de la estatal petrolera, Wilson N. y Jorge P. se les determinó prohibición de salida del país, presentación periódica y uso del dispositivo de vigilancia electrónica.
El presunto caso de soborno en Petroecuador, estaría liderado por Nilsen Arias investigado en Estados Unidos por presunto lavado de activos, quien se habría asociado con varias personas para realizar actos de corrupción a cambio de brindar información privilegiada para favorecer a distintas empresas con la acreditación de contratos.
También, la Fiscalía indicó que una comitiva integrada por el equipo de Nilsen Arias viajaba en el avión presidencial para hacer negocios en Dubai. Según informó la Fiscal del caso durante la audiencia, el monto del cohecho habría alcanzado los USD 22 millones.
Entre los elementos presentados se encuentran los partes policiales de detención de los procesados, el informe investigativo, las versiones, los partes policiales de las diligencias de allanamientos, informes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) y de la Superintendencia de Compañías, movimientos migratorios, entre otros.
Foto cortesía